Los Gusnches:
Fue fundada por un grupo de canarios, devotos de la Diosa Madre aborigen Chaxiraxi. La Iglesia se expresa a través del discurso religioso-espiritual su identificación con el pasado aborigen del archipiélago canario.
Según las palabras de su máximo representante, Guadameñe Arguma Anez´ Ram n Yghaesen: "La Iglesia del Pueblo Guanche tiene como uno de sus objetivos principales rescatar y actualizar la religión de nuestros ancestros, lo que incluye sus divinidades, rituales y valores, adaptándolos a las necesidades del canario actual".1 De este modo pretenden, alcanzar la regeneración moral, religiosa, espiritual y material de lo que ellos consideran la matria o nación canaria (fundamentada en una unidad histórica,
La Iglesia define que su misión es efectuar y difundir la adoración a la Diosa Madre Universal, que en Canarias adopta el nombre de Chaxiraxi (identificada por la Iglesia católica como la Virgen de Candelaria, patrona de las Islas Canarias). Se reconoce así como una religiosidad que persigue la regeneración de la humanidad a través de la Diosa, pero que también mira al pasado como un medio de reivindicación identitaria.
Esta religión representa un modelo neopagano muy estructurado conectado con todas aquellas religiones de la Diosa en otros muchos lugares.La Iglesia del Pueblo Guanche se asemeja a otras organizaciones fundadas en otros países que pretenden restaurar la antigua religión pagana tales como el Dodecateísmo de Grecia y el Odinismo o Asatrú de los países nórdicos.
Esta Iglesia se define así misma como: "La continuadora de la Mitología guanche", por lo que prácticamente tiene la misma estructura religiosa. Desde la perpectiva de sus fieles, el culto a la Diosa Madre a tomado distintos matices en los diferentes lugares. En Canarias ha adoptando el nombre de Chaxiraxi ("La Sustentadora del Cielo"), por lo que la Iglesia del Pueblo Guanche mantine estrecha colaboración con otros movimientos neopaganos, sobre todo los que reivindican la Diosa Madre. Por esta razón, la Iglesia adopta también símbolos representativos de la Diosa Madre de otras religiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario